Cine & teatro

Tom Holland y Robert Pattinson brillan en Netflix con la película que necesitás ver

"El diablo a todas horas" es una de esas películas que hacen que no quieras despegarte del sillón. Este intenso drama de Netflix, estrenado en 2020, es un filme que no solo destaca por su poderosa narrativa, sino también por su excepcional elenco, encabezado por Tom Holland y Robert Pattinson.

Si estás buscando una producción que combine intriga, suspenso y actuaciones memorables, este largometraje dirigido por Antonio Campos es una opción que no te podés perder.De qué trata la película "El diablo a todas horas"

En un pequeño pueblo de Ohio, lleno de corrupción, secretos oscuros y personajes inquietantes, Arvin Russell (interpretado por Tom Holland) se esfuerza por proteger a los suyos. La historia, ambientada en el período posterior a la Segunda Guerra Mundial, muestra cómo la desesperación y la fe distorsionada pueden sacar lo peor de las personas.

Por su parte, Antonio Campos, director del filme, logra capturar la esencia oscura y desgarradora de la novela original. La cinematografía de Lol Crawley refuerza esta atmósfera sombría, con paisajes rurales que reflejan la soledad y desesperación de los personajes. Cada plano está cargado de simbolismo, lo que convierte a El diablo a todas horas en una experiencia visual única.

Asimismo, la película no se limita a contar una historia de suspenso; también aborda cuestiones como la religión como herramienta de manipulación, las consecuencias del trauma y la moralidad en situaciones extremas. Estas reflexiones añaden profundidad a la trama y dejan al espectador con mucho en qué pensar.

Desde sus primeras escenas, El diablo a todas horas crea una conexión emocional con el espectador. La lucha de Arvin por proteger a su familia y mantener su integridad en un mundo caótico resuena profundamente, haciendo que la historia sea tanto desgarradora como inspiradora.

El historia detrás de la película de Netflix

La novela en la que se basa la película fue publicada en 2011 y rápidamente se convirtió en un éxito por su representación cruda y realista de la vida en el medio oeste estadounidense. Donald Ray Pollock, quien también narra la película, creció en Ohio, lo que aporta autenticidad a la historia.

Antonio Campos, el director, fue cautivado por la intensidad emocional de la novela y pasó años trabajando en la adaptación del guion. El resultado es una película que combina elementos del cine gótico sureño con un drama psicológico que impacta profundamente.El elenco de la película y sus papeles destacados Tom Holland Robert Pattinson Bill Skarsgård Sebastian Stan Riley Keough Jason Clarke

EmbedPor qué ver "El diablo a todas horas" en Netflix

Si bien la película puede ser intensa y, en ocasiones, difícil de ver debido a su contenido oscuro, esto es precisamente lo que la hace tan impactante. Cada escena está cuidadosamente diseñada para sumergir al espectador en un mundo donde la línea entre el bien y el mal es borrosa.

El ritmo, aunque pausado, permite que cada detalle de la trama se desarrolle de manera orgánica, lo que culmina en un desenlace que deja una impresión duradera.

Actualmente, la película está disponible en Netflix, lo que la convierte en una opción accesible para quienes buscan una experiencia cinematográfica intensa y memorable

Las películas más esperadas de 2025

Las películas más esperadas de 2025©Warner Bros

El año 2025 promete emocionantes estrenos en el mundo cine, con una impresionante alineación de películas que abarcan diversos géneros. Desde el regreso de clásicos como 'Superman' y 'Blanca Nieves', esperadas secuelas como 'Avatar: Fuego y Cenizas' y 'Misión Imposible: Sentencia Final' y ¡dos! películas sobre Frankestein. En esta galería te presentamos a las películas más esperadas de 2025.

Capitán América: Un nuevo mundo - Febrero©Marvel

El nuevo Capitán América, Sam Wilson, debe descubrir la razón detrás de un siniestro complot global.

Blanca Nieves - Marzo©Disney

Una hermosa princesa es acosada por una reina celosa y encuentra refugio en una cabaña junto a siete enanos.

Mickey 17 - Marzo/Abril©Warner Bros

Mickey 17 (Robert Pattinson) es un "prescindible", un empleado que se regenera en un nuevo cuerpo con la mayoría de sus recuerdos intactos después de morir. Su misión es colonizar el planeta Niflheim..

Una película de Minecraft - Abril©Warner Bros

Un grupo de aventureros deben salvar Overworld del ataque de un malvado dragón.

Pecadores - Abril©Warner Bros

Tratando de dejar sus problemáticas vidas detrás, dos hermanos gemelos regresan a su ciudad natal para comenzar de nuevo, solo para descubrir que un mal aún mayor los espera.

Misión imposible: Sentencia Final - Mayo©Paramount

Ethan Hunt está en una carrera contra el tiempo para salvar al mundo del ataque de una peligrosa Inteligencia Artificial.

Thunderbolts* - Mayo©Marvel

Un grupo de villanos es reclutado por el gobierno para participar en una peligrosa misión.

Lilo y Stitch - Mayo©Disney

Lilo es una niña hawaiana solitaria que adopta a un perro que en realidad es un extraterrestre travieso que se esconde de unos cazadores intergalácticos.

Karate Kid: Leyendas - Mayo©Columbia Pictures

Li Fong es un adolescente que se muda de Beijing a Nueva York tras una tragedia familiar. Li enfrenta dificultades para encajar en su nuevo entorno, encontrándose con una serie de conflictos y peleas en la escuela. Pero cuenta con dos experimentados entrenadores.

F1 - Junio©Apple

Un piloto retirado de Fórmula 1 (Brad Pitt) vuelve a las pistas para convertirse en el mentor de una joven promesa.

Elio - Junio©Pixar

Elio es un niño fanático del espacio que debe establecer alianzas con extraterrestres para evitar una crisis intergaláctica de proporciones devastadoras.

Bailarina - Junio©Lionsgate

Una joven asesina (Ana de Armas) busca venganza contra quienes mataron a su familia.

Cómo entrenar a tu dragón - Junio©Dreamworks Pictures

Un joven vikingo aspira a cazar dragones, pero se convierte inesperadamente en amigo de un joven dragón.

28 años después - Junio©Columbia Pictures

Un grupo de supervivientes del virus de la rabia vive en una pequeña isla. Cuando uno de los miembros del grupo abandona la isla en una misión hacia el continente, descubre secretos, maravillas y horrores.

M3GAN 2.0 - Junio©Universal

La muñeca asesina de la película M3gan no ha acabado su misión y todavía tiene mucho que hacer.

Superman - Julio©Warner Bros

Clark Kent trata de equilibrar su herencia kryptoniana con su educación humana.

Jurassic World: El Renacer - Julio©Amblin Entertainment

Cinco años después de 'Jurassic World: Dominion', una expedición se aventura en remotas regiones ecuatoriales para extraer ADN de tres enormes criaturas prehistóricas, con el objetivo de lograr un avance médico revolucionario.

The Fantastic Four: First Steps - Julio©Marvel

Los Cuatro Fantásticos deben proteger su Tierra, un mundo retrofuturista inspirado en los años 60, de ser devorado por el dios espacial Galactus y su enigmático heraldo Silver Surfer.

Freakier Friday - Agosto©Disney

Secuela de la película de 2003 protagonizada por Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan.

La novia - Septiembre©Warner Bros

En el Chicago de los años 30, Frankenstein pide ayuda al Dr. Euphronius para crear una compañera. Así nace "La novia", lo que desencadena un romance, el interés de la policía y un cambio social radical.

Michael - Octubre©Lionsgate

Película sobre la vida de Michael Jackson, el Rey del Pop.

Tron 3 - Octubre©Disney

Un sofisticado programa, Ares, es enviado del mundo digital al mundo real en una peligrosa misión.

Wicked: For Good - Noviembre©Universal Pictures

La secuela de 'Wicked' continúa la historia de Elphaba y Glinda.

Zootopia 2 - Noviembre©Disney

La valiente policía Judy Hoops y su amigo el zorro Nick Wilde deben resolver el caso más peligroso y complejo de sus vidas.

Avatar: Fuego y Cenizas - Diciembre©20th Century Studios

Secuela de "Avatar: El camino del agua" (2022).

Frankestein©Netflix

El doctor Pretorius necesita localizar al monstruo de Frankenstein, que se cree que murió en un incendio cuarenta años antes, para poder continuar los experimentos.

80 películas para celebrar la Navidad y que puedes ver en Netflix, Max, Amazon y Disney

Aquí tienes una guía completa sobre películas ambientadas en la época navideña, desde los infaltables clásicos pasando por las comedias románticas y algunos lanzamientos recientes.

La Navidad es una época mágica para compartir en familia y con amigos, que mejor manera que disfrutarla que junto a una maratón de películas navideñas, sobre todo si tienes días de vacaciones, con un clima agradable, palomitas y un chocolate caliente.

En estas películas el amor se pone a prueba, las familias viven locas aventuras antes de las fiestas y los amigos se reúnen para celebrar lo que muchos llaman “la mejor época del año”.

Exploramos una selección con filmes ambientados en Navidad o algunas cintas que tienen escenas mágicas de Navidad. Desde los clásicos que no pueden faltar en estas fechas como “Mi pobre angelito” y “El Grinch”, hasta comedias como “Una Navidad de locos” o “Elf”.

Estas son 80 películas sobre la Navidad que puedes disfrutar en las plataformas de streaming: Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus

Netflix

La plataforma perfecta si buscas una historia de amor, disfruta de cómo una pareja se enamora en las fiestas de Navidad, también hay filmes para ver en familia.

1. Amor en calendario

https://www.youtube.com/watch?v=ogVrUG9cpzE&embeds_referring_euri=https%3A%2F%2Fwww.laprensagrafica.com%2F&source_ve_path=MjM4NTE

2. El diario de Noel

3. Aquella Navidad

4. El hostal de la felicidad

5. Un muñeco de nieve para derretirse

6. Te veo en la próxima Navidad

7. Crónicas de Navidad

https://www.youtube.com/watch?v=m3MrPhqpob0

8. Navidad de golpe

9. Navidad en la avenida del molino

10. Navidad contigo

11. La Navidad de las madres rebeldes

12. Una Navidad llena de gracia

13. Familia Claus 1, 2

14. Intercambio de princesas 1, 2, 3

Intercambio de princesas
Vanessa Hudgens protagoniza las tres películas de “Intercambio de princesas” una de las más populares en Netflix.

15. Ya es Navidad

16. Que duro es el amor!

17. Navidad en África

https://www.youtube.com/watch?v=3x6DA1SAlvI

18. El hostal de la felicidad

19. Todavía creo en Santa

20. El caballero de la Navidad

Max

Con Max podemos viajar al Polo Norte, al Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, Whoville (Ciudad del Grinch), y vivir diferentes historias, de la mano de Santa Claus y otros protagonistas.

1. Una Navidad de locos

Una navidad de locos
Tim Allen y Jamie Lee Curtis interpretan a una pareja que, tras ignorar las fiestas navideñas, deberá improvisar una a última hora.

2. Operación Navidad

3. Navidad cancelada

4. Navidad de las madres rebeldes

5. Una historia de Navidad

6. Elf

https://www.youtube.com/watch?v=52Z1dqbZfEM

7. Santa Claus

8. Una navidad de Hollywood

9. El Grinch (2000)

10. El hermano de Santa

11. Expreso Polar

https://www.youtube.com/embed/UnjQZp0Rn6Q?si=XquwXe2QD557-PKT&enablejsapi=1

12. Misterio de Navidad

13. Crónicas de Navidad

14. Una nueva historia de Navidad

15. Gremlins

Gremlins
En esta historia de 1984 todo empieza con un regalo de Navidad, una horda de monstruos malévolos y traviesos en una pequeña ciudad.

16. Harry Potter y la Piedra Filosofal

17. Feliz Navidad

18. Placido

19. Navidad en 8 bits

20. Santa Camp

https://www.youtube.com/embed/YYtJ-VXtr6A?si=EALQvCG7HZfS6jRn&enablejsapi=1

Prime Video

Un poco de diversión, muchas historias de amor y hasta una película para asustarse, parte del menú que ofrece esta plataforma y trae grandes historias sobre la Navidad.

1.10 horas para Navidad

2. El Grinch (2000)

https://www.youtube.com/watch?v=UnjQZp0Rn6Q

3. El Grinch (2018)

4. Casi Navidad

5. Elf

6. En busca de la Navidad

7. Érase una vez en Navidad

8. Cuidado con lo que deseas

9. Krampus > The Christmas Devil

Krampus: El terror de la Navidad
El terror con Los miembros de una familia disfuncional enfrentan la ira de Krampus, un antiguo demonio del folclore europeo, quien castiga a los chicos necios durante la Navidad.

10. La Navidad olvidada

11. Mi dulce Navidad

12. Navidad vuelve a casa

13. El Descanso

https://www.youtube.com/embed/QMjmMIAjIK0?si=IBVlbmhE544PDEFh&enablejsapi=1

14. Miss Navidad

15. Navidad bajo las estrellas

16. Melodía de Navidad

https://www.youtube.com/watch?v=YYtJ-VXtr6A

17. Navidad a la vuelta de la esquina

18. Miedo a Papa Noel

19. Una Navidad para recordar

20. Vuelta a casa para Navidad

 

Disney

Ideal para verlas en compañía de los peques del hogar durante sus vacaciones, para revivir las historias animadas o clásicos de la época, junto a los personajes más queridos de Disney, en sus celebraciones navideñas.

1.12 citas de navidad

2. Atrapada en la navidad

3. El taller de Santa Claus

4. Noelle

5. Mi pobre angelito 1, 2, 3, 4, 5

https://www.youtube.com/embed/Ay2zwt7A8Io?si=5njuVlMaf_rGjUiu&enablejsapi=1

6. Vuelve a casa para navidad... si puedes

7. Mickey & Minnie el deseo de Navidad

8. La Bella y la Bestia: una Navidad encantada

https://www.youtube.com/watch?v=SL0YugjtkiI

9. El cascanueces y los cuatro reinos

10. Buena suerte Charlie- la película

11. El árbol de Navidad de Pluto

12. Los Muppets en cuento de Navidad

Una Navidad con los Muppets
Los Muppets interpretan la obra clásica de Charles Dickens sobre un viejo avaro que odia la Navidad, en este filme de 1992.

13. La joya de la familia

14. Navidad otra vez?

15. Mickey salva la Navidad

16. El diario de Greg: Navidad sin salida

https://www.youtube.com/watch?v=_fOTQkeDpCg

17. El hombre que inventó la Navidad

El hombre que inventó la Navidad
“El hombre que inventó la Navidad” ambientada en el año 1843, luego de varios proyectos fallidos y una precaria situación financiera, Charles Dickens escribe y publica “Cuento de Navidad”

18. Llegaré en Navidad

19. Jugar en Navidad

20. Navidad de Cristal

De qué murió Silvia Pinal, la querida actriz de “Carita de Ángel”

La icónica artista mexicana falleció este jueves a los 93 años y su partida conmocionó al mundo del espectáculo.

Silvia Pinal murió este jueves a los 93 años. La actriz mexicana fue considerada la última diva del cine de su país, musa del cineasta Luis Buñuel y era una reconocida estrella de la televisión y el teatro, sin embargo, en la Argentina se la recuerda por su popular papel en la telenovela infantil “Carita de Ángel”, donde interpretaba a la reverenda Lucía.

La triste noticia fue informada por la a Secretaria de Cultura de México a través de la red social X. “El gobierno de México lamenta el fallecimiento de la primera actriz Silvia Pinal (...) Su legado perdura como un pilar fundamental del cine, el teatro y la televisión”, escribieron.

Por su parte, la cadena Televisa-Univisión, donde desarrolló gran parte de su carrera y de la cuál formó parte durante décadas, emitió un comunicado lamentando la partida de la querida actriz. Pinal se lució como artista durante más de seis décadas de carrera y participó en más de 60 filmes y obras teatrales.

De qué murió Silvia Pinal, la actriz de “Carita de Ángel”
Silvia Pinal había sido ingresada el 21 de noviembre en un hospital de Ciudad de México, por una infección en las vías urinarias. Lamentablemente los esfuerzos médicos no fueron suficientes y este jueves falleció.

Su carrera actoral le brindó fama internacional y su muerte tuvo cobertura en numerosos portales del mundo. Luego de trascender su triste partida, el Senado de la República guardo un minuto de silencio en homenaje a su carrera artística y política.

Leé también: Murió Josefa, la única sobreviviente del derrumbe del hotel en Villa Gesell

Por su parte, la presidenta de México Claudia Sheinbaum se pronunció ante la noticia: “Muchas generaciones de mexicanas y mexicanos crecimos admirándola. Nuestras sinceras condolencias a sus familiares y amigos”, escribió en su cuenta de X.

La reverenda Lucía
En Argentina, Pinal supo ganarse el corazón de varias generaciones con su papel en la telenovela infantil “Carita de Ángel”, donde interpretaba a la reverenda Lucía, una de las monjas que dirigía el colegio donde estudiaba Dulce María, la protagonista de la tira.

 La película dramática que dura menos de dos horas y anticipa un Óscar en el camino

Netflix no para en la búsqueda de sus propios éxitos. Tras los récords de vistas en “Bridgerton”, “Envidiosa” o “Heartstopper”, la N roja sigue buscando la forma de entretener a sus usuarios con todos los géneros posibles.

Este objetivo se habría logrado cumplir en el área dramática. En las últimas semanas, se agregó en el catálogo “La nostalgia vive aquí” (Bittersweet Rain), la película brasileña que fue galardonada en los primeros premios de Netflix y te hará llorar a más no poder.

Netflix: sinopsis oficial de La nostalgia vive aquí

“Bruno, un chico de un barrio humilde, se enfrenta al doble peso de los desafíos de la adolescencia y una enfermedad degenerativa que un día le quitará la vista”, aseveró la descripción oficial de Netflix.

De qué se trata La nostalgia vive aquí, disponible en Netflix

La nostalgia vive aquí” se centra en la historia de Bruno, un joven de 15 años que goza de una excelente relación con su familia y amigas en un pequeño barrio de Brasil. Su vida parecía ser la de un adolescente común.

Sin embargo, la vida de Bruno cambiará 180 grados cuando recibe una inesperada noticia: está perdiendo la vista. El protagonista prevé que esto se solucione con el pasar del tiempo, pero los pronósticos dicen lo contrario.En medio de esta disyuntiva, su entorno comienza a tener dudas sobre cómo sobrellevar la problemática. Es allí cuando Bruno deberá preparar todos sus sueños y metes desde otro ángulo o perspectiva.

Netflix: reparto de La nostalgia vive aquí

  • Bruno Jefferson
  • Ángela María
  • Terena França
  • Ronnaldy Gomes
  • Wilma Macêdo
  • Vinícius Bustani
  • Heraldo de Deus

Netflix: ficha técnica de La nostalgia vive aquí

  • Director: Haroldo Borges
  • Escritores: Haroldo Borges (quien a su vez es director) y Paula Gomes
  • Público dirigido: mayores de 13 años
  • Género: Películas dramáticas, independientes y de adolescente.
  • Es considerada una cinta íntima y emocional.

Datos curiosos de La nostalgia vive aquí

  • ¿Destacada por Netflix?: En noviembre de 2023, la cinta fue condecorada por los primeros premios realizados por Netflix y fue seleccionada entre un grupo de cintas reconocidas en Brasil.

“La nostalgia vive aquí es una producción que representa la diversidad y riqueza del cine brasileño y esperamos que el público de todo el mundo tenga la oportunidad de descubrir esta historia”, aseveró el director de la cinta.

https://www.youtube.com/watch?v=dazRXlS6wq0

Las series más mencionadas en X hoy: ¿cuáles son y por qué son tendencia?

La red social adquirida por Elon Musk cuenta con más de 300 millones de usuarios, por lo que se ha convertido en una de las más importantes

X (antes Twitter) se ha convertido en una de las plataformas más usadas por los internautas en los últimos años por diversas razones como la facilidad para hacer comunidades, por la publicación de mensajes en tiempo real y porque a través del sitio se pueden ubicar los temas más hablados del momento, por lo que también es un medidor sobre qué tanto impacto tienen ciertos títulos de series y películas.

Con más de 300 millones de usuarios, al día se generan más de 65 millones de tuits y se realizan 800 mil peticiones de búsquedas, por lo que el aparecer en el recuadro de tendencias en Twitter garantiza notoriedad -para bien o para mal- y, en el caso del entretenimiento, que más gente muestre interés por reproducir cierta producción.

Aunque en la nueva era digital podría ser fácil perderse entre tantas novedades, las tendencias de X —que siempre se van a caracterizar por el uso de los famosos hashtags— pueden ser una guía sobre qué títulos están de moda y resultan imperdibles.

1. One Piece (ワンピース)
Menciones: 2,085
Riqueza, fama, poder.. un hombre había obtenido todo en este mundo, era el Rey de los Piratas Gold Roger. Antes de morir sus últimas palabras inspiraron al mundo a aventurarse al mar: "¿Mi tesoro? Si lo queréis es vuestro.. lo he escondido todo en ese lugar". Y así dio comienzo lo que se conoce como la Gran Era de la Piratería, lanzando a cientos de piratas al mar para encontrar el gran tesoro One Piece. Esta serie relata las aventuras y desventuras de uno de esos piratas, Monkey D. Luffy, quien accidentalmente de pequeño, comió una Fruta del Diablo (Akuma no Mi en japonés), en particular una Gomu Gomu no Mi que hizo que su cuerpo ganara las propiedades físicas de la goma, convirtiéndose en el hombre de goma. Luffy, después de dicho suceso, decide que se convertirá en el próximo Rey de los Piratas y para ello, deberá encontrar el "One Piece".

2. Solo Asesinatos en el Edificio
Menciones: 1,873
Tres extraños que comparten la obsesión por los crímenes reales y de repente se ven envueltos en uno al investigar la misteriosa muerte de un vecino en su edificio de Nueva York.

3. El Señor de los Anillos: Los anillos de poder
Menciones: 1,754
Un reparto coral de personajes unos conocidos y otros nuevos debe afrontar la reaparición del mal en la Tierra Media. Desde las profundidades más oscuras de las Montañas Nubladas hasta los majestuosos bosques de Lindon, desde el reino insular de Númenor hasta los extremos más remotos del mapa, estos parajes y personajes forjarán los legados que perdurarán más allá de su desaparición.

4. La monja guerrera
Menciones: 446
Una joven huérfana despierta en una morgue y descubre que una secta secreta de monjas cazademonios le ha conferido superpoderes. Es la elegida: la portadora del halo.

5. Titanes
Menciones: 403
Después de lanzarse a actuar por su cuenta, el excompañero de Batman se encuentra con una serie de jóvenes héroes con problemas que necesitan desesperadamente un mentor.

6. La Casa del Dragón
Menciones: 324
Basada en el libro 'Fuego y Sangre' de George R.R. Martin. La serie se centra en la casa Targaryen, trescientos años antes de los eventos vistos en 'Juego de Tronos'.

7. Amigos pasajeros
Menciones: 315
Marcus y Emily hacen amistad en un resort de México con Ron y Kyla, una pareja de locos fiesteros. Allí deciden disfrutar del momento dejándose llevar durante una semana llena de desinhibición y desenfreno con sus nuevos "amigos pasajeros". Meses después de la aventura, Marcus y Emily se horrorizan al ver que Ron y Kyla aparecen sin que los inviten en su boda.

8. The Umbrella Academy
Menciones: 271
Un grupo disuelto de superhéroes se reúne después de que su padre adoptivo, quien los entrenó para salvar el mundo, muere.

9. Industry
Menciones: 254
Un grupo de jóvenes graduados compiten por un conjunto limitado de puestos permanentes en un banco de inversión de primer nivel en Londres, pero los límites entre colega, amigo, amante y enemigo pronto se desdibujan a medida que se sumergen en una cultura empresarial definida por sexo, drogas y ego como es por acuerdos y dividendos.

10. Emily en París
Menciones: 248
Tras aceptar el trabajo de sus sueños en París, Emily Cooper, ejecutiva de marketing de Chicago, estrena una vida de aventuras mientras compagina trabajo, amistad y amor.

Los trends, la clave de éxito de X

Imagen de ilustración del logo de X. (Archivo)Imagen de ilustración del logo de X. (Archivo)

Aunque X ha sido denominado el SMS del internet por sus mensajes que permiten un máximo de 280 caracteres (originalmente 140 caracteres), no es esto lo único a lo que se le atribuye el éxito de la red social, sino también los trends (tendencias).

Fue en el 2008 cuando la plataforma lanzó esta herramienta y el cofundador de la empresa, Jack Dorsey, la describió como la “evolución de la información matutina”, pues si bien antes una persona estaba enterada de las noticias más importantes leyendo los periódicos o viendo noticieros matutinos, ahora el blog del trends daba a los usuarios de X un vistazo de lo que se consideraba importante en un momento determinado.

Con ese primer vistazo se formaba a su vez el camino que permitía “explorar” cierto tema de interés, no sólo viendo las opiniones de los demás, sino también participando en la conversación.

En la actualidad es posible ver las tendencias o trending topics a nivel nacional y mundial.

Según la página de X, las tendencias se determinan mediante un algoritmo y, de forma predeterminada, se personalizan de acuerdo con las cuentas que sigues, tus intereses y tu ubicación. Este algoritmo identifica los temas que gozan de popularidad en un momento dado, en lugar de los que han sido populares durante un tiempo o diariamente, para ayudarte a descubrir los los más recientes que están siendo discutidos.

Los trending topics también se han convertido en un amplificador de denuncias ciudadanas en el mundo, como lo han sido los movimientos #MeToo o #BlackLivesMatter.

FUENTE TECNO - INFOBAE

Murió a los 88 años el actor Alain Delon: ícono del cine europeo y ganador del “Oscar francés”

Su muerte fue confirmada por sus hijos a través de un comunicado; la familia del protagonista de El Samurái solicitó que se “respete su intimidad en este momento de duelo extremadamente doloroso”

na dura noticia golpeó al mundo cinematográfico en la madrugada del domingo, cuando se informó la muerte de Alain Delon en Douchy, Francia. A través de un comunicado sus tres hijos dieron a conocer su deceso y solicitaron que “se respete su intimidad en este momento de duelo extremadamente doloroso”.

Alain Fabien, Anouchka, Anthony y Loubo (su perro) anuncian con profundo pesar el fallecimiento de su padre. Falleció en paz en su casa de Douchy, rodeado de sus tres hijos y su familia”, expresaron. El protagonista de El Samurái padecía un linfoma y en abril de 2024 había sido puesto bajo protección judicial con el fin de garantizar el bienestar de su salud.

Por su parte, en el comunicado también manifestaron que “el actor de A pleno sol y El silencio de un hombre ha ido a reunirse con la Virgen María entre las estrellas tan queridas para él” y que falleció “muy temprano en mitad de la noche”.

El oriundo de Sceaux llevaba ya muchos años lidiando contra un estado de salud débil. En 2019 sufrió un derrame cerebral, del cual nunca llegó a recomponerse en su totalidad y, tiempo después, se le detectó un linfoma (cáncer del sistema linfático).

A partir de los años noventa, Delon comenzó a desaparecer de los focos y las cámaras, sin embargo, su nombre cobró relevancia durante el verano de 2023, cuando sus tres hijos presentaron una denuncia contra Hiromi Rollin, su exasistente, a quien se la acusó de “aprovecharse de su debilidad”.

En tanto, una de las últimas apariciones públicas del actor previo al avance de su enfermedad ocurrió en mayo de 2019, cuando se sometió a las luces de la alfombra roja de Cannes para recibir una Palma de Oro honorífica. En dicha ocasión, brindó un discurso en el que, entre lágrimas, sostuvo: “Es un poco un homenaje póstumo, pero en vida”.

Además, preocupó al mundo del cine con unas desgarradoras confesiones que le declaró al medio francés Le Parisien en julio de 2024. Durante una entrevista se mostró abatido por su enfermedad y dijo: “Quiero morir, la vida ha terminado”.

Entre sus trabajos más notables se encuentra su actuación en Notre histoire, de 1984, la cual le permitió poder recibir el Premio César (el cual es considerado como el “Oscar francés”) al mejor actor y, desde entonces, consolidarse dentro del cine francés y convertirse en uno de los más proclamados a nivel mundial.

El ritual de Jef Costello (Alain Delon) en la perfecta composición cromática del director de fotografía Henri Decäe.

El recorrido de Delon en el cine
Dentro del séptimo arte, Delon fue considerado uno de los actores con mayor “magnetismo” en sus películas. Entre las más destacadas se encuentran A pleno sol de René Clément (1960), Roco y sus hermanos (1960), y El Gatopardo (1963) del italiano Luchino Visconti. Una de las más importantes también fue La piscina de Jacques Deray (1969), film que realizó junto con Romy Schneider, quien fue su pareja durante muchos años.

Uno de los puntos más altos de su carrera lo encontró de la mano del cineasta Jean-Pierre Melville, quien lo dirigió en los clásicos El samurai (1967) y El círculo rojo (1970). A partir de ahí inició un recorrido con un patrón particular de personaje, el cual también motivó a otros directores en sus propios trabajos: un hombre de honor viril y silencioso obligado a luchar solo contra fuerzas que lo superan.

A su vez, la carrera de Delon se vio marcada por la presencia de una persona con la que formó un vínculo que combinó amistad y rivalidad: su amigo Jean-Paul Belmondo. Esta relación se reflejó en películas como Borsalino (1970) y Uno de dos (1998).

Ambos contaban con historias de vida muy distintas, casi opuestas, por lo que Belmondo escribió en un libro de memorias en 2016: “Delon y yo somos el día y la noche”.

Con información de AFP.LA NACION

¿Quién fue Carl Weathers, actor que murió a los 76 años?

Según su familia, el actor murió el pasado jueves 01 de febrero.

Estados Unidos.- Carl Weathers fue un actor estadounidense que dejó una huella en la industria del entretenimiento. Nació el 14 de enero de 1948 en Nueva Orleans, Luisiana, y su carrera abarcó varias décadas hasta su fallecimiento, este 01 de febrero de 2024.

Weathers alcanzó la fama y el reconocimiento internacional gracias a su papel como Apollo Creed en la serie de películas "Rocky" (1976-2018).

En 1987, Weathers protagonizó la película de acción y ciencia ficción "Predator", donde compartió pantalla con Arnold Schwarzenegger. Su presencia imponente y su habilidad para llevar a cabo papeles diversos lo convirtieron en un actor versátil y respetado.

A lo largo de los años, Weathers demostró su versatilidad al incursionar en géneros cinematográficos variados.

En 1996, dejó su marca en la comedia al interpretar a Chubbs Peterson en "Happy Gilmore", una película que le permitió mostrar su habilidad para la comedia de una manera única.

Más tarde en su carrera, Weathers encontró un nuevo público a través de la televisión. Su papel como Greef Karga en la exitosa serie de Star Wars, "The Mandalorian" (2019-en adelante), le ganó elogios por su interpretación en el universo de ciencia ficción.

Además de su carrera actoral, Carl Weathers incursionó en la dirección y producción, demostrando su talento en la industria del entretenimiento.

¿De qué murió Carl Weathers? 

El mundo del cine está de luto por la muerte de Carl Weathers, actor que brilló por su participación en las primeras cuatro películas de ‘Rocky’, donde interpretó a Apollo Creed.

La noticia fue compartida por la familia del famoso de entonces 76 años, cuyo motivo del deceso no fue revelado, excepto que sucedió mientras dormía.

"Nos entristece profundamente anunciar el fallecimiento de Carl Weathers. 

“Murió pacíficamente mientras dormía el jueves 1 de febrero de 2024... Carl fue un ser humano excepcional que vivió una vida extraordinaria. A través de sus contribuciones al cine, la televisión, las artes y los deportes, ha dejado una huella imborrable y es reconocido en todo el mundo y de generación en generación. Era un querido hermano, padre, abuelo, socio y amigo”, agregaron.

El duro comunicado de Ryan Gosling después de que Margot Robbie no fuera nominada al Oscar por “Barbie”

El actor que interpretó a Ken se mostró muy molesto después de que la Academia no destacara el trabajo de su colega.

Ryan Gosling agradeció la nominación a los Premios Oscar 2024 por su trabajo en Barbie, pero cuestionó que la Academia de Hollywood no haya tenido en cuenta a la directora Greta Gerwig ni a Margot Robbie, la protagonista del film.

“Me siento sumamente honrado de ser nominado por mis colegas junto con artistas tan notables en un año de tantas películas maravillosas. Y nunca pensé que diría esto, pero también me siento increíblemente honrado y orgulloso de que sea por interpretar a un muñeco de plástico llamado Ken”, comenzó diciendo en un comunicado de prensa.

Ryan Gosling se pronunció tras la nominación a los Premios Oscar 2024 y el olvido a Margot Robie. (Foto: Prensa)

“Ningún reconocimiento sería posible para nadie en la película sin su talento, valor y genio. Decir que estoy decepcionado de que no estén nominados en sus respectivas categorías sería quedarse corto”, reclamó.

Lejos de dejar su descargo allí, remarcó: “Contra todo pronóstico, con nada más que un par de muñecos sin alma, con poca ropa y afortunadamente sin entrepierna, nos hicieron reír, nos rompieron el corazón, impulsaron la cultura e hicieron historia. Su trabajo debería ser reconocido junto con el de otros nominados muy merecedores”.

“Dicho esto, estoy muy feliz por América Ferrera y los otros increíbles artistas que contribuyeron con su talento para hacer de esta una película tan innovadora”, concluyó.

Dónde ver las películas nominadas a los Oscar 2024

Finalmente se conocieronlas nominadas a mejor película en los Premios Oscar 2024, uno de los galardones más importantes de la industria cinematográfica. La ceremonia de entrega se realizará el próximo 10 de marzo.

¿En dónde ver las películas nominadas a los Oscar 2024?

  • Dónde ver Anatomía de una caída, de Justine Triet. Está disponible en Prime Video.
  • Dónde ver Pobres criaturas, de Yorgos Lanthimos. Está disponible en cines.
  • Dónde ver Past lives, de Celine Song. Está disponible en Prime Video.
  • Dónde ver Barbie, de Greta Gerwig. Está disponible en HBO Max.
  • Dónde ver The Holdovers, de Alexander Payne. Su estreno en los cines de la Argentina está programado para el 8 de febrero.
  • Dónde ver Los asesinos de la luna, de Martin Scorsese. Está disponible en Apple TV.
  • Dónde ver Maestro, de Bradley Cooper. Está disponible en Netflix.
  • Dónde ver Oppenheimer, de Christopher Nolan. Está disponible en Apple TV.
  • Dónde ver American fiction, de Cord Jefferson. Todavía no está disponible en ninguna plataforma de streaming.

  • TN

Con “Oppenheimer” a la cabeza, anunciaron las nominaciones a los Oscar

El listado final de la edición 96ª trae algunas omisiones llamativas, como las de Greta Gerwig y Margot Robbie en las categorías de Mejor dirección y Mejor actriz, luego del año arrollador que tuvieron con “Barbie”.

"Oppenheimer", la aclamada biopic sobre el "padre de la bomba atómica" dirigida por el cineasta inglés Christopher Nolan, es la película con más nominaciones -13 en total- para la 96ª edición de los premios Oscar que se entregarán el próximo 10 de marzo en Los Ángeles, seguida por "Pobres criaturas" y "Los asesinos de la luna".

El listado final de esta edición, como suele ocurrir cada año, trae algunas omisiones llamativas, como las de Greta Gerwig y Margot Robbie en las categorías de Mejor dirección y Mejor actriz, luego del año arrollador que tuvieron con “Barbie”.

También hay algunas curiosidades, como la nominación de Lily Gladstone por “Los asesinos de la luna” en el rubro de Mejor actriz, la primera en la historia para un intérprete nativo americano; o la décima candidatura para Martin Scorsese a Mejor dirección, superando el empate que lo unía a Steven Spielberg.

https://twitter.com/PremiosOscar/status/1749799557222048250?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1749799557222048250%7Ctwgr%5Eb7a37706b3f809427978caaac0f25092b8b97c1e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telam.com.ar%2Fnotas%2F202401%2F653291-nominaciones-premios-oscar-2024.html

Nómina completa

• Mejor película: "American Fiction", "Anatomía de una caída", "Barbie", "Los asesinos de la luna", "Los que se quedan", "Maestro", "Oppenheimer", "Pobres criaturas", "Vidas pasadas", "Zona de interés".

• Mejor dirección: Christopher Nolan ("Oppenheimer"), Jonathan Glazer ("Zona de interés"), Justine Triet ("Anatomía de una caída"), Martin Scorsese ("Los asesinos de la luna"), Yorgos Lanthimos ("Pobres criaturas").

• Mejor actriz: Annette Bening ("Nyad"), Carey Mulligan ("Maestro"), Emma Stone ("Pobres criaturas"), Lily Gladstone ("Los asesinos de la luna"), Sandra Hüller ("Anatomía de una caída").

• Mejor actor: Bradley Cooper ("Maestro"), Cillian Murphy ("Oppenheimer"), Colman Domingo ("Rustin"), Jeffrey Wright ("American Fiction"), Paul Giamatti ("Los que se quedan").

• Mejor actriz de reparto: America Ferrera ("Barbie"), Danielle Brooks ("El color púrpura"), Da'Vine Joy Randolph ("Los que se quedan"), Emily Blunt ("Oppenheimer"), Jodie Foster ("Nyad").

• Mejor actor de reparto: Mark Ruffalo ("Pobres criaturas"), Robert De Niro ("Los asesinos de la luna"), Robert Downey Jr. ("Oppenheimer"), Ryan Gosling ("Barbie"), Sterling K. Brown ("American Fiction").

• Mejor guion original: "Anatomía de una caída", "Los que se quedan", "Maestro", "Secretos de un escándalo", "Vidas pasadas".

• Mejor guion adaptado: "American Fiction", "Barbie", "Oppenheimer", "Pobres criaturas", "Zona de interés".

• Mejor edición: "Anatomía de una caída", "Los asesinos de la luna", "Los que se quedan", "Oppenheimer", "Pobres criaturas".

• Mejor fotografía: "El Conde", "Los asesinos de la luna", "Maestro", "Oppenheimer", "Pobres criaturas".

• Mejor diseño de producción: "Barbie", "Los asesinos de la luna", "Napoleón", "Oppenheimer", "Pobres criaturas".

• Mejor diseño de vestuario: "Barbie", "Los asesinos de la luna", "Napoleón", "Oppenheimer", "Pobres criaturas".

• Mejor maquillaje y peinado: "Golda", "La sociedad de la nieve", Maestro", "Oppenheimer", "Pobres criaturas".

• Mejores efectos visuales: "Godzilla Minus One", "Guardianes de la Galaxia Vol. 3", "Misión: Imposible - Sentencia mortal - Parte 1", "Napoleón", "Resistencia".

• Mejor sonido: "Maestro", "Misión: Imposible - Sentencia mortal - Parte 1", "Oppenheimer", "Resistencia", "Zona de interés".

• Mejor banda sonora original: "American Fiction", "Indiana Jones y el dial del destino", "Los asesinos de la luna", "Oppenheimer", "Pobres criaturas".

• Mejor canción original: "I'm Just Ken" ("Barbie"), "It Never Went Away" ("American Symphony"), "The Fire Inside" ("Flamin' Hot"), "Wahzhazhe (A Song for My People)" ("Los asesinos de la luna"), "What Was I Made For?" ("Barbie").

• Mejor película internacional: "Io Capitano" (Italia), "La sociedad de la nieve" (España), "Perfect Days" (Japón), "The Teacher's Lounge" (Alemania), "Zona de interés" (Reino Unido, hablada en alemán, polaco e yiddish).

• Mejor película animada: "El niño y la garza", "Elementos", "Nimona", "Robot Dreams", "Spider-Man: A través del spider-verso".

• Mejor documental: "20 Days in Mariupol", "Bobi Wine: The People's President", "Four Daughters", "The Eternal Memory", "To Kill a Tiger".

• Mejor cortometraje: "Invincible", "Night of Fortune", "Red, White and Blue", "The After", "The Wonderful Story of Henry Sugar".

• Mejor cortometraje animado: "Letter to a Pig", "Ninety-Five Senses", "Our Uniform", "Pachyderme", "War is Over! Inspired by the Music of John & Yoko".

• Mejor cortometraje documental: "Island in Between", "Nai Nai & Wai Po", "The ABCs of Book Banning", "The Barber of Little Rock", "The Last Repair Shop".

TELAM