zapala8340

¿Cómo atenderán los rapipagos y pagos fácil?

A partir de este lunes comenzarán a funcionar los locales de Pago Fácil y RapiPago, los cuáles hasta ahora no habían sido considerados una actividad esencial, lo que provocó largas filas para abonar los servicios en los pocos lugares que sí funcionaban dentro de kioscos. La novedad es que lo harán con atención prioritaria a grupos de riesgo y por terminación de DNI:

Lunes los documentos terminados en 0 y 1

Martes, los documentos finalizados en 2 y 3

Miércoles, los documentos finalizados en 4 y 5

Jueves, los documentos finalizados en 6 y 7

Viernes, los documentos finalizados  en 8 y 9.

Los bancos, por su parte, volverán a abrir en su horario habitual y la atención al público seguirá siendo bajo el esquema de turno asignado de manera previa, a lo que se sumará la posibilidad de realizar operaciones de depósito y extracción de dólares.

Como ya venía sucediendo con anterioridad, los jubilados y pensionados no necesitarán turno en los bancos y la atención será bajo el esquema determinado por la Anses en base al número de terminación del DNI. Para acceder a la sucursal, los clientes deberán sacar de manera previa un turno por los canales que el banco ponga a disposición (sitio web y otros canales) para cualquier día de la semana y el comprobante del turno gestionado previamente sirve como permiso de circulación.

Salud confirmó tres nuevos casos en Loncopué

Después de dos días sin novedades, el Comité de Crisis confirmó este viernes nuevos contagios en la localidad del centro provincial. Ya suman 33 en ese pueblo.

El Comité de Crisis contra el coronavirus de Neuquén informó este viernes tres nuevos casos en Loncopué y ya suman 33 los contagios en la localidad del centro provincial. Se trata de un hombre de 40 años, una nena de 5 y un nene de 11. Todos son contactos estrechos de un caso confirmado.

Después de dos días sin novedades, los casos en toda la provincia ascienden a un total de 96, entre los que se incluyen 6 pacientes recuperados y cuatro víctimas fatales por el Covid-19.

Además en el Laboratorio Central se aguarda el resultado de 18 casos sospechosos, al tiempo que ya se descartaron 378 estudios.

En Loncopué se centra la mayor cantidad de contagios de todo Neuquén. Los casos -ahora 33 en total- oscilan entre los 2 y los 68 años de edad.

La investigación epidemiológica determinó que fueron tres eventos sociales (un asado de cumpleaños y dos carneadas) donde se produjeron los contagios, por los que 56 personas están aisladas, al ser contactos estrechos de los primeros casos en la localidad.

Flourish logo

A Flourish chart

Hasta el lunes pasado, la situación en Loncopué era "una transmisión en conglomerado, son grupos de familias y amigos", ya que fuera de ese grupo aún no se habían registrado casos positivos. Todavía no se determinó el contacto cero.

-> El conteo de los casos

En Neuquén capital es uno de los distritos que más casos positivos hasta el momento. Hay trece hombres -entre ellos tres menores de 7 a 11 años- y ocho mujeres. El resto de los pacientes están en el rango etario de 29 y 64 años. El primer caso, tanto en la ciudad como en la provincia, se registró el 20 de marzo pasado. Este caso ya se confirmó como el primer recuperado.

Por su parte, la región centro de la provincia se convirtió en otro epicentro de la enfermedad. Allí un hombre de 69 años -domiciliado en el paraje rural La Buitrera- contagió a familiares y personas de su círculo más cercano, y éstos a otras personas, totalizando otros 13 casos, nueve de ellos están en Las Lajas.

El lunes 6 se registró en la ciudad de Zapala el positivo de un hombre de 63 años, cuyo nexo epidemiológico se investigaba.

Además se suma un caso en Cutral Co, un hombre de 36 años que tiene antecedente de viaje a Buenos Aires. Este paciente fue trasladado al hospital de Zapala que es de mayor complejidad. Por el mismo caso, como contacto estrecho, dieron positivos una mujer de 41 años, un hombre de 64, un niño de 5, una niña de 9 y una adolescente de 16, todos familiares.

Flourish logo

A Flourish chart

En San Martín de los Andes se registran cuatro casos positivos, entre ellos una nena de 2 años. En tanto, en Villa La Angostura hay cuatro casos confirmados, uno de ellas una nena de 5.

También se confirmaron tres casos en Centenario (un hombre de 64 y dos mujeres de 73 y 63), tres contagios en Plottier (entre ellos una nena de 7) y uno en Vista Alegre (una mujer de 39).

FUENTE LMN

Salud fortalece el trabajo por la pandemia en la provincia

Andrea Peve y el coordinador ejecutivo de la cartera sanitaria se reunieron con el personal de salud de cinco hospitales de la provincia del Neuquén, para fortalecer el trabajo articulado que se viene realizando frente a la pandemia.

Durante tres días, la ministra de Salud, Andrea Peve, recorrió los hospitales de Zapala, Las Lajas, Loncopué, Chos Malal y Cutral Co-Plaza Huincul, junto al coordinador ejecutivo del Ministerio de Salud, Pablo Jalil. En las distintas jornadas ambos se reunieron con las autoridades sanitarias y el personal de salud, con el objeto de continuar fortaleciendo el trabajo en equipo que se viene realizando frente a la pandemia y agradecerles por el esfuerzo y el compromiso reflejado en todos y todas. Asimismo, fue una instancia para poder reforzar la organización que se viene desarrollando permanentemente con las zonas sanitarias.

La imagen puede contener: una persona, de pie

La recorrida comenzó el pasado martes, cuando Peve y Jalil visitaron el Hospital de Zapala y se reunieron con el director del hospital, el equipo de terapia y con el jefe y subjefe de la Zona Sanitaria II.

Actualmente, en el hospital hay dos personas internadas por Covid-19, por lo que la ministra destacó el esfuerzo colectivo y el compromiso de los equipos de salud con el que vienen trabajando y respondiendo de manera impecable.

A su vez, recorrieron las instalaciones que corresponden a la ampliación realizada en el Hospital, que ese día recibió, además, otros cuatro respiradores, en el marco de la pandemia.

Por otra parte, al día siguiente, ambos concurrieron al Hospital de Las Lajas, donde escucharon al equipo médico y de sectores como enfermería y kinesiología sobre el trabajo diario que vienen llevando a cabo en el contexto de la pandemia.

En ese sentido, pudieron observar la organización y el uso de los equipos de protección personal que vienen realizando en el hospital, que está dividido en dos circulaciones. Cabe mencionar que en el hospital se está atendiendo y siguiendo de cerca el estado de dos pacientes de bajo riesgo (leves) internados por Covid-19.

“Les agradecemos la tranquilidad con la que están manejando la situación, lo que les permite continuar organizados. El compromiso de los equipos de salud de toda la provincia se ve reflejado en el impecable trabajo que se viene realizando”, resaltó Peve.

Poco después, se dirigieron al Hospital de Loncopué, donde se reunieron con el equipo de salud y su director, a quienes felicitó y agradeció por el importante trabajo de contención que vienen haciendo, principalmente con aquellas personas que están cumpliendo el aislamiento en sus domicilios y en parajes rurales, fortaleciendo el trabajo domiciliario.

El contexto de la pandemia y la situación que se está viviendo allí actualmente, requirió que todo el equipo esté trabajando articuladamente y en red con otros hospitales y con la intendencia de Loncopué.

Por otra parte, también estuvieron recorriendo las instalaciones del jardín de infantes de la localidad que se está armando con más camas de internación para casos leves, en caso de que llegara a ser necesario. Al respecto, la ministra señaló que esto demuestra el gran trabajo en equipo existente entre el personal de Salud del hospital, el Municipio y el Ministerio de Educación.

Posteriormente, ya en el día de ayer, Peve y Jalil dialogaron con el equipo de salud del Hospital de Chos Malal sobre la organización que mantiene el hospital y los sectores Covid-19 y no Covid-19, en los que se distribuye la atención de los pacientes.

Allí, estuvieron presentes el director, el epidemiólogo, la jefa de la Zona Sanitaria III y todos los jefes de servicio, con quienes también profundizaron sobre el uso de los elementos de protección personal a través de una videollamada con la infectóloga Liliana Calani.

Además, conversaron sobre todo el trabajo que excede a la pandemia, como la vacunación, y estuvieron presentes en la puesta en marcha de un tomógrafo del hospital, el cual les está permitiendo reducir las derivaciones y resolver situaciones de manera local. También fueron el gimnasio municipal, que está preparado para recibir casos leves de coronavirus.

Finalmente, este recorrido por hospitales del interior de la provincia culminó con la visita al Hospital de Cutral Co-Plaza Huincul, donde pudieron conocer la organización que se dispuso para la atención de pacientes y conversaron con el director, la jefa de Enfermería y el jefe de Zona V.Al respecto, la ministra resaltó el excelente trabajo que realizaron respecto al aislamiento para la atención de pacientes con Covid-19 y otras medidas de protección, como picaportes adaptados al uso del codo. “Un claro ejemplo de la tecnología puesta al servicio de la comunidad”, indicó la ministra.

Coronavirus: nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial 17/04/2020 – 12:00

Al momento de este reporte, se notificaron ocho (8) nuevos casos sospechosos de Coronavirus (COVID-19) de la provincia del Neuquén. No se confirmaron nuevos casos.

Desde el inicio del seguimiento epidemiológico de Coronavirus (COVID-19) en nuestra provincia, a la fecha se registraron:

En los casos confirmados también están contabilizadas dos personas oriundas de nuestra provincia que se hallan internadas, una en la provincia de Buenos Aires y otra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Por otra parte, cabe aclarar que las personas fallecidas con resultado confirmatorio para COVID-19, son descontadas de la columna de confirmados.

A partir del 16/04/2020, el Ministerio de Salud del Neuquén ha actualizado la definición de caso sospechoso. Los cuatro criterios de caso sospechoso se clasifican en dos grupos: con nexo epidemiológico (criterio 1) y sin nexo epidemiológico (criterios 2, 3 y 4).

•          Criterio 1:

Toda persona que presente:

A.   Temperatura corporal de 37,5° o más y

Uno o más de los siguientes síntomas: tos; odinofagia (dolor de garganta); dificultad respiratoria; anosmia (pérdida del olfato) y disgeusia (alteración en la percepción de los sabores).

B.   Con nexo epidemiológico en los últimos 14 días:

➢  Contacto estrecho de un caso confirmado de COVID-19, o

➢  Antecedente de viaje al exterior

➢  Antecedente de viaje a áreas de transmisión comunitaria (CABA, provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Chaco y Tierra del Fuego) y las ciudades con transmisión local en conglomerados (Bariloche y Loncopué).

Sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica.

NOTA: Estas son las localidades incluidas en la definición al día de la fecha. Las mismas serán actualizadas en función de la evolución de la situación epidemiológica. Si bien se considerará caso sospechoso a toda persona que tenga antecedente de viaje a Loncopué en los últimos 14 días y comience con la sintomatología estipulada en la nueva definición, cabe resaltar que no se indicará aislamiento obligatorio a quienes visiten dicha área y se encuentren asintomáticos.

•       Criterio 2:

Todo paciente con diagnóstico clínico y radiológico de neumonía (ambulatoria o con criterio de internación). Sin tener en cuenta el nexo epidemiológico.

•       Criterio 3:

Todo paciente que presente anosmia (pérdida del olfato) o disgeusia (alteración en la percepción de los sabores), de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas. Sin tener en cuenta el nexo epidemiológico.

NOTA: Ante la presencia de alguno de éstos como único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 hs, indicando muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas.

•       Criterio 4:

Todo personal de salud, defensa civil, bomberos, fuerzas de seguridad y fuerzas armadas, que presente fiebre o dos o más de los siguientes síntomas tos; odinofagia (dolor de garganta); dificultad respiratoria; anosmia (pérdida del olfato) y disgeusia (alteración en la percepción de los sabores). Sin tener en cuenta nexo epidemiológico.

NOTA: Ante la detección de casos sin fiebre se indicará el aislamiento durante 72 hs, indicando toma de muestra para diagnóstico PCR, al tercer día de iniciado los síntomas.

Es importante recordar que la Ley 2611, en su artículo 4°, inciso K, señala: “Los pacientes tienen derecho a la intimidad y confidencialidad de los datos. En correspondencia con este derecho el servidor público debe indefectiblemente guardar y preservar el secreto profesional”.

La Policía del Neuquén cumple 63 años

Además de sus actividades habituales, la institución se encuentra abocada plenamente a colaborar en este contexto de emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.

El 17 de abril de 1957, mediante el Decreto Nº 1205, se creó la Policía del Neuquén. Hoy, en su 63º aniversario, la institución se encuentra en un momento histórico participando de forma activa de la protección de los neuquinas y neuquinos ante la pandemia de coronavirus (Covid-19).

En el actual contexto de emergencia sanitaria, la Policía del Neuquén tiene la misión de garantizar con responsabilidad la protección social, la prevención y la seguridad común. Se trata de mandatos institucionales que vienen desde sus orígenes. Incluso tiene una historia mucho más antigua que los 63 años que hoy está cumpliendo.

En este aniversario atípico, la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, saludó a las mujeres y hombres de la fuerza por el compromiso diario, esfuerzo y dedicación que ponen de manifiesto para el cuidado de los neuquinos. “Estamos orgullosos del trabajo que realizan en cada rincón de la provincia, nuestro inmenso agradecimiento a todos los integrantes de nuestra querida policía”, destacó.

El primer Departamento de Policía de Neuquén se creó en 1887, durante la administración del primer gobernador, Manuel José Olascoaga. En ese momento, 68 años antes de declararse la provincialización, las autoridades policiales tenían su sede en donde hoy funciona el Museo Municipal de Chos Malal. Allí también se alojaban a los presos y contraventores.

Décadas más tarde, con sede central en la ciudad de Neuquén, Policía creó el cuerpo de bomberos (1920), incorporó servicio aéreo (1933), creó la División de Comunicaciones (1940) y la Policía Caminera (1960). En 1972 quedó inaugurada la Escuela de Cadetes, que dio continuidad al proyecto de la Escuela de Policía (1960), y que hoy sigue formando a los futuros conductores de la institución.

La fuerza fue incorporando tecnología acorde a la creciente complejización de la problemática social y delictual. En la actualidad la Policía del Neuquén cuenta con equipamiento de última generación, entre los que se destacan un camión blindado, patrulleros inteligentes, dos motos BMW 1.200, drones, cuatriciclos, scanner móvil para la Dirección Antinarcóticos  y una aeronave que en los últimos días estuvo trasladando insumos al hospital de Cutral Co para combatir al coronavirus.

Otro de los adelantos tecnológicos puesto a disposición de la seguridad de los vecinos es la aplicación Neuquén te Cuida, que en la provincia ya es usada por 14 mil personas, principalmente para dar aviso de emergencias y denuncias de narcomenudeo.

Este recurso logístico y humano está abocado al Plan de Gestión Estratégico de Seguridad, que apunta a la disminución del índice delictivo en la provincia de Neuquén, promoviendo a su vez la construcción colectiva de la seguridad ciudadana y atendiendo diferentes demandas de la sociedad.

Desde diciembre del año pasado, la Policía del Neuquén tiene una nueva conducción, con el comisario general Julio Peralta en el cargo de jefe y el comisario general Luis Arango como subjefe. En esta nueva etapa de la institución, once mujeres ocupan cargos importantes, incluso en el Consejo Asesor Superior (CAS), mostrando un cambio de época y paradigma.

En la actualidad, la institución cuenta con una dotación de 7.046 efectivos, de los cuales 1.469 son mujeres y 5.577 hombres, distribuidos a lo largo y ancho de la provincia en sus 49 comisarías, direcciones, departamentos y destacamentos.

En cuanto a las obras, el destacamento Curruhue fue entregado en febrero y otras están próximas a ser entregadas, como el caso de la Comisaría 7° de Plottier, el nuevo edificio de unidad policial en Rincón de los Sauces y la vivienda policial con  sistema Corfone en Rincón de los Sauces.

Del mismo modo, se están terminando las instalaciones de servicio en 12 viviendas para personal policial y SUM en Añelo, y en Zapala se encuentra en ejecución una sala de Monitoreo y Cámaras. Existen otras 16 obras en trámite, próximas a iniciarse o comenzando en diferentes localidades de la provincia.

Repartidores de lácteos y pollos no quieren entrar a Loncopué por miedo al contagio

Se complica el abastecimiento de estos productos en la localidad, que tiene una treintena de casos positivos. Los proveedores se niegan a ingresar por miedo al virus.

El aprovisionamiento de lácteos y pollos se complica en algunos comercios de Loncopué, la localidad que permanece aislada y donde se concentran la mayor cantidad de casos de coronavirus de Neuquén. La Cámara de Comercio de la ciudad aseguró que algunos proveedores de esos rubros se niegan a ingresar.
"Lo que nos están diciendo los comerciantes es que los proveedores, algunos, directamente no quieren venir hasta la localidad para aprovisionar los supermercados", aseguró Nicolás Amarante, presidente de la Cámara de Comercio de Loncopué, en comunicación con el diario LMN.

Amarante aclaró que, por el momento, la ciudad no está totalmente desabastecida de estos productos ya que algunos camiones con mercadería sí están ingresando. De hecho, informó que este viernes llegará un camión de una importante marca de lácteos para abastecer a uno de los grandes supermercados. "Algunos supermercados tienen y otros no, depende al local que vayas. Pero a la gente de los comercios les avisaron que no venían hasta Loncopué", afirmó.

"Ayer (por el miércoles) entró un camión a las 13 y otro a las 17, que trajeron fiambre y algo de lácteos. El resto de los rubros, como la carne, se está aprovisionando con normalidad", agregó.

De todas formas, preocupa la negativa de muchos proveedores para dejar la mercadería en el pueblo, por lo que desde la Cámara de Comercio prevén tener una reunión con el intendente, Walter Fonseca, para lograr arribar a una solución.

"Vamos a tener una reunión con el intendente para que gestione la manera de que esos vehículos puedan llegar acá con la mercadería, porque Loncopué está viviendo una situación excepcional, no es como las otras localidades, el pueblo está sitiado. Esto lo va a tener que resolver el intendente con algún cargo más alto para que exijan que las empresas mayoristas que aprovisionen a la localidad", señaló Amarente

El presidente de la Cámara de Comercio se mostró preocupado por la situación ya que, según asegura, los comerciantes toman los recaudos de limpieza correspondientes y no debería existir inconvenientes para la reposición de alimentos.

"En aquellos casos en que el camión lleva alimentos que no tienen que perder la cadena de frío, llegan directamente hasta el establecimiento y el chofer no se baja. El almacén hace la descarga de la mercadería correspondiente y el personal siempre anda con los barbijos, con los guantes y con todas las medidas de prevención necesarias", recalcó.

Zapala: Dos detenidos por violar la cuarentena obligatoria social

Personal de la Delegación Zapala de la Policía Federal Argentina, en el marco de diferentes operativos preventivos, llevaron a cabo actividades para que la ciudadanía de cumplimiento a la cuarentena obligatoria social, la fuerza federal recorrió diferentes puntos de la ciudad, con el objetivo de evitar reuniones y salidas innecesarias reduciendo la propagación del virus Covid-19. Es así que en horas de la noche acudieron a una vivienda de la calle La Pampa, el rápido accionar de la fuerza federal permitió lograr detectar a un grupo de 5 personas reunidas, quienes fueron identificadas, los que no brindaron justificativos por el cual se encontraban agrupados incumpliendo el decreto de la cuarentena, en la vivienda. En el lugar detuvieron a dos personas mayores las que fueron trasladas al asiento de la Delegación Zapala, quedando a disposición del Juzgado Federal de Zapala a cargo de la Dra. María Silvina DOMINGUEZ, quien dispuso que los menores fueran entregados a sus padres notificándolos mediante acta en relación al Decreto Nº 297-355 (COVID-19), supeditados a actuaciones sumariales iniciadas caratuladas “INFRACCION DEL DECRETO 297/2020” y decisión admirativa social presidencial.

Zapala: un numeroso grupo de jóvenes incumplieron la cuarentena obligatoria social

Intervino en el lugar, delegación de PFA Zapala y Policia del Neuquen.

Un numeroso grupo de jóvenes incumplieron la cuarentena obligatoria social DNU por el COVID-19, ya que se reunieron en una vivienda particular, el Personal de Delegación Zapala de la Policía Federal Argentina, se dirigió hacia una casa ubicada en el barrio Pino Azul, más específicamente en la intersección de las calles Picunches, luego de haber recibido un llamado de un vecino en la cual informaba que habría una reunión en una vivienda.

Una vez que el personal policial llego al lugar, pudo constatar que se trataba de un grupo de jóvenes menores de edad los cuales efectivamente se encontraban violando el aislamiento social obligatorio, ya que solo uno de ellos vivía en el domicilio. Una vez que identificaron la situación, fueron llamados los padres de los mismos a los efectos de ser entregado sus hijos menores de edad. Al arribo de los padres el personal policial federal, se les informaba que iban a ser notificados del acta por el incumplimiento al Decreto Nacional N° 297/2020, ya que son los responsables por los actos de los menores en cuestión. Cabe aclarar que para dicho procedimiento tuvo intervención la Fiscalía de la Provincia de Neuquén.

Confirman tres nuevos casos en Loncopué entre ellos una nena de 2 años

Entre los contagiados hay una nena de 2 años. En toda la provincia, el número asciende a 90 contagios.

El Comité de Emergencias de la Provincia confirmó este domingo otros tres casos positivos de coronavirus, entre ellos una nena de 2 años, todos domiciliados en Loncopué. En la localidad, el número de contagios subieron a 28. Además de la nena, los otros casos son dos hombres de 39 y 57 años.

Por el contagio masivo, que se inició a partir de un asado de cumpleaños en plena cuarentena, el Gobierno provincial dispuso el aislamiento total del pueblo, que se mantendrá blindado hasta el próximo martes por la mañana. Durante este período está prohibido la circulación de calles, la apertura de comercios y la estadía de personas que no tengan domicilio en Loncopué.

En esa localidad se centra la mayor cantidad de casos positivos de toda la provincia de Neuquén. Los casos oscilan entre los 2 y los 68 años de edad. Además se han registrado dos fallecimientos de los cuatro que se dieron en la provincia: se trata de dos hombres de 64 y 68 años.

Flourish logo

A Flourish chart

El Laboratorio Central mantienen 8 casos de la provincia en sospechosos a la espera de los resultados de análisis, mientras han descartado 299. En tanto, en la provincia totalizan 90 casos.

Durante este domingo se conoció se dio a conocer el segundo paciente recuperado en Neuquén. Se trata de un joven de 33 años, vecino de esta Capital, que había sido reportado como positivo a finales de marzo pasado.

-> El conteo de los casos

En Neuquén capital es uno de los distritos que más casos positivos hasta el momento. Hay trece hombres -entre ellos tres menores de 7 a 11 años- y ocho mujeres. El resto de los pacientes están en el rango etario de 29 y 64 años. El primer caso, tanto en la ciudad como en la provincia, se registró el 20 de marzo pasado. Este caso ya se confirmó como el primer recuperado.

Flourish logo

A Flourish chart

Por su parte, la región centro de la provincia se convirtió en otro epicentro de la enfermedad. Allí un hombre de 69 años -domiciliado en el paraje rural La Buitrera- contagió a familiares y personas de su círculo más cercano, y éstos a otras personas, totalizando otros 13 casos, nueve de ellos están en Las Lajas.

El lunes 6 se registró en la ciudad de Zapala el positivo de un hombre de 63 años, cuyo nexo epidemiológico se investigaba.

Sebastian Fariña Petersen

Además se suma un caso en Cutral Co, un hombre de 36 años que tiene antecedente de viaje a Buenos Aires. Este paciente fue trasladado al hospital de Zapala que es de mayor complejidad. Por el mismo caso, como contacto estrecho, dieron positivos una mujer de 41 años, un hombre de 64, un niño de 5, una niña de 9 y una adolescente de 16, todos familiares.

En San Martín de los Andes se registran cuatro casos positivos, entre ellos una nena de 2 años. En tanto, en Villa La Angostura hay cuatro casos confirmados, uno de ellas una nena de 5.

También se confirmaron tres casos en Centenario (un hombre de 64 y dos mujeres de 73 y 63), tres contagios en Plottier (entre ellos una nena de 7) y uno en Vista Alegre (una mujer de 39).

EEUU se convierte en el primer país que registra 2.000 muertes en un día por coronavirus

El avance del coronavirus sigue imparable por todo el mundo. El país que estáexperimentando un mayor crecimiento tanto en número de contagios como en número de muertes es Estados Unidos, que también ha registrado el alarmante récord de tener más de 2.000 muertes en un sólo día.

El balance actualizado de ese sábado de la Universidad Johns Hopkins ha desvelado que EEUU ha sobrepasado ya el medio millón de casos positivos de coronavirus, manteniéndose como el país más afectado por la pandemia.

En concreto, el país norteamericano ha confirmado un total de 501.301 casos, una cifra muy superior al siguiente país con más contagios, España, que contabiliza 157.022. Así, los contagios se han incrementado en Estados Unidos en 35.002 durante las últimas 24 horas.

Por otra parte, el Covid-19 ha dejado ya 18.769 muertes en Estados Unidos, lo que supone casi 2.100 más decesos que el viernes. El número de fallecidos está próximo a superar la cifra registrada por Italia, que hasta el momento es la nación con más víctimas mortales a causa del coronavirus, 18.849.

El territorio estadounidense más afectado por la pandemia del coronavirus es el Estado de Nueva York, que ha trasladado 170.512 personas afectadas por el Covid-19, un incremento de 10.575 casos respecto al día anterior. En cuanto a los fallecimientos, el estado ha alcanzado los 7.844, casi 780 más. Además, la ciudad homónima ha reportado 5.820 decesos por Covid-19.

A nivel global, la pandemia del coronavirus, originada en la ciudad china de Wuhan, ha dejado más de 102.700 víctimas mortales y la cifra de contagiados casi alcanza los 1,7 millones.